El maya moderno encuentra sus raíces. De Mare (Jesús Ortiz). En
avenida Juan Pablo II, Xoclán.
7 de septiembre de 2013.
Identidad
En esta región se abusa de la palabra “maya”, aunque los mayas no sean respetados siempre. Además, se proyecta una imagen folclórica, de los tiempos prehispánicos y la etnia maya, para consumo turístico, con una reiteración de íconos estereotipados. Lo anterior, derivado de intereses politiqueros y económicos. La consecuencia es de esperarse: que esa visión permee hacia otros sectores de la sociedad, ajenos a esos intereses.
Visto desde una perspectiva más favorable, el hecho de expresarse con estos temas constituye una manera de estimular una identidad orgullosa y de sobrepasar estigmas derivados de distintas formas de discriminación.