Festival Bix a K’aabba’
30 de marzo de 2019
Grafitis efímeros
El 30 de marzo de 2019 se organizó el festival Bix a K’aaba’ con grafitis en las paredes exteriores de la Central de Abastos de Mérida, en la Avenida 128, organizado por el colectivo de grafiteras de No Mercy, -sin apoyo oficial- bajo la batuta de Ana Laura Balam Chan. El grupo tiene el objetivo de promover el talento y trabajo de las mujeres. Participaron grafiteras de varios estados de México. Tomando en cuenta que todas las obras fueron realizadas bajo un rayo de sol inmisericorde y en un fin de semana, los resultados son impresionantes. ¡Qué no hubieran podido hacer con apoyo y más tiempo!
Los tatuajes, el rap y el break dance son parte de la identidad de la cultura y de los grafiteros y grafiteras. Tatuajes a veces alusivos a las imágenes en las paredes.
Cuando regresé seis meses después a ver la barda, muchas obras ya estaban deterioradas, supongo que por la inadecua-da preparación de las paredes y quizá por el empleo de pinturas económicas y de poca calidad. ¡Es la suerte del grafiti!
Artistas participantes
- Andrea Aspeitia, de Ciudad de México
- Hera – Jacqueline Flores, de Pachuca
- Fucten (Fuck my ennemies) – Itzel Euán Puc de Kantunilkín Q.Roo Gabriela Domínguez Soto
- Fátima Castro Mex – Mérida
- Taria – Lisbeth Mota Díaz, de Ciudad de México
- Panqueka – Karina Miranda
- 10 Fenica – Liliana Gaytán, de La Paz
- Kukitatibe – Mukeinu Arceo, de Guatemala
- Finila Villegas May – Cholul
- Ana Laura Balam Chan – organizadora
- Mily Chan – Mercedes Chi Chan, de Campeche
- Niebla – Liliana Rodríguez Solís, de Tuxtla Gutiérrez