Menú

Contado por gente de Xocén y recopilado por Gaspar Canul

 

 

Los niños no deben de cortar el botón de una flor, porque luego no se abre; y, si

tú lo haces, tus bebés pueden morir

 

 

Las flores que siembras en tu casa, el día que las necesitas, esperas a que ya se brotó, y las cortas para llevar a tu santo. Porque si cortas flores que todavía tienen muchos botones, y las pones den- tro de agua, y, si se mueren y no se brota todo, está mal, significa que, a veces, nace tu bebé, pero se muere, porque habías cortado muchas flores que tenían muchos botones. Por eso, también, los niños no deben arrancar las flores que no han brotado, porque, si lo arrancan y lo tiran, su pobre capullo no brota, se muere. Por eso, no se deben cortar los botones u otriciona de las flores, porque la flor es como un bebé.

 

 

Mata que bota sus frutos

 

Si a una mata de tus sembrados no se le quedan sus frutos, o se le cae todo, el día 24 de junio le das unas cortaditas con machete en el tronco. Pero tiene que hacer esas cortaditas una persona llamada Juana o Juan. Así, en el otro tiempo, cuando florece, se quedan sus frutos en la mata, no se cae otra vez.

 

 

Busca clavos en el cementerio para matar tu árbol

 

Cuando quieres matar una mata grande de tu sembrado, no lo cortes porque no es bueno, porque tú lo tienes sembrado. Entonces, lo que debes hacer, es ir al cementerio, encontrar clavos de la caja de los muertos, agarrar uno o dos, y los clavas en el tronco de la mata; ya cuando das cuenta, poco a poco se va muriendo. Porque si lo cortas, de momento se muere, lo que no es bueno, porque es tu sembrado.

 

 

La flor de hierbabuena da dinero

 

La hierbabuena nunca da flor. Y si una persona llega a encontrar la flor de hierbabuena, agarras una tela blanca que no has usado, arrancas la flor y la pones sobre la tela, y después lo tapas y pones dentro de tu baúl, y lo rezas unas oraciones de Dios, y lo dejas tapado. Ya cuando das cuenta, tu baúl está sonando como que quiere reventar; y vas, lo abres y ves: está lleno de dinero. Eso, esta casualidad que veas la flor de hierbabuena, sólo si es su suerte de una persona.

 

Plantas protegen contra enfermedades

 

Una persona debe sembrar sábila, albahaca o ruda enfrente de su casa; con esas plantas no te ataca la enfermedad. El día que ésta te quiere atacar, a la mata pega. Cuando das cuenta, se está muriendo tu sembrado, es que la enfermedad lo está matando; y tú te salvas a la enfermedad.

 

 

Ibes

 

Si estás cocinando ibes, no quemes cedro o bacal abajo, porque, si lo quemas, significa que queda amargo. Y cuando siembras los ibes en tu milpa, cuando cosechas y cocinas, siempre está amargo porque se echó a perder con el cedro o bacal. Hay personas malas, compran tu iib, y, cuando están cocinando, meten cedro o bacal abajo, y tú te jodes con tu semilla, se queda amargo.

 

 

 

Más Capítulos