Esta madrugada del lunes después de las lluvias empezó el frío. A la mañana del martes mi hija y yo despertamos agripadas debido al cambio del clima.
Diciembre para mí es un mes maravilloso que me trae buenos recuerdos; en este lindo mes nació mi hija, el día 14, y por supuesto este mes cumplirá tres años.
Desde niña el mes de diciembre siempre me ha gustado, porque me llenan de emoción los cantos navideños, los festejos, pero sobre todo los dulces.
Aunque ya no soy una niña aún tengo esa emoción viva dentro de mí sobre las fechas decembrinas.
A mí me gustaba mucho ir a las posadas de la Virgen de Guadalupe porque ahí se regalaba comida, pero esta vez por la pandemia ya nada será igual. Por el nuevo brote del virus se han cancelado las fiestas y las novenas.
También agrego que desde que empecé a escribir me siento muy bien y es rara la vez que he caído en depresión. Agradezco de todo corazón el haber tenido la oportunidad de expresar mis sentimientos y escribir sobre lo que sucede en el día a día, empezando desde mi hogar, hasta del pueblo de aquí de Xocén.
Desde hoy amaneció cerrada la iglesia, para así evitar que se junte mucha gente por el día de la Virgen de Guadalupe, por lo que se les pide a todos que su celebración sea en la casa de cada uno de nosotros.
Te’ u sáatal e lunes, kaj ts’o’ok u ma’an e ja’o, ka chu’un le kéliló, je’elo’ ten yéetel in chan paalilé kaj ajo’on bejla’ martesá yan to’on se’en tumen yo’osal e síisiló.
e wínalil e diciembreá jach jats’ uts in wilik yabkach balo’ob uts tak ku k’ajsik ten, je’en bix uchik u síjil in chan paaliló tu k’inil 14, je’elo’ óoxp’éel ja’ab ken u ts’atí.
Tak tin paalilé tene’ che’ uts tin wich chen u chuk u wínalil e diciembreá, uts in wu’uyik u k’ayilo’ob e k’iinoba, tak xan u cha’anilo’ob yéteel u ch’ujukil.
Kex mix paalen bejlae’ laili ku ts’aik yab kach kimak ólal chen in wuy táan u chukik diciembre bey je’en bix wa paalené.
Tene’ jach uts kach tin wich in bin te tu’ux ku betal u k’ayil e chan kóolebil Guadalupe, tumen beyo’ chen xi’iken te kuchilo’obo’ ku síbil janalí, te’ ja’aba yo’osal u k’ojanila mix baal kun beytal u betal, tumen ts’o’ok u che’ ka yabtal makob k’ojantal, la’tene’ álabe mix máak k’abet u betik chano’ob, mix u payalchi’i.
Yéetel xane kaj chun in ts’iibe tub ten wa yan tukul ten jach uts tin wich in ts’iib, je’elo’ chen tun wa bix ka yanak ten tukul, ya’ab u kímakil in wóol tan in walik yum bo’otik uchik u yantken e ts’i’iba’, jach uts in wilik in ts’ibtik ba’ax kin tukultik yéetel e ba’axo’ob ku yuchul sáansamal tin najilo yéetel tak xan way tin Kajal Xocene’.
Tak te’ bejlae’ ka k’al u kuchil tu’ux ku yuchul e misaó, e lelo yo’sal bin mu’ bin máak te’ kuchiló tumen taitak u chukik u k’inil e chan kóolebil Guadalupeó, je’elo’ táan u ya’alal ti’ máake ka u bet u k’inbesajo’ob tu najilo’ob yo’osal ma’u jok’ol máak.